El Distrito Santa Ana de Tusi pertenece a la Provincia Daniel Carrión, Region Pasco. Tusi. Cuenca de acceso al fascinante y misterioso mundo de la agricultura y ganaderÃa, pujante tierra de los CAMINANTES, corazón vivo y cuna de hombres que hacen y siembran historias y majestuosa tierra andina de vida campestre.
Santa Ana de Tusi, por sus aportes al desarrollo de la provincia y la Región, a través de sus riquezas agropecuarias, ganaderas y turÃsticas que sé constituye en la Provincia Daniel Carrión, como el Distrito más eficiente.
TOPONIMIA
La palabra Tusi deriva del vocablo TUSHI. Este a su vez tiene su origen en el primer asentamiento poblacional formativo de Pre – Chavin denominado TUSHICANCHA, ubicado en el barrio de ese nombre donde todavÃa existen evidencias arquitectónicas y osteológicas, estos primeros pobladores a su vez ocuparon JIRCAPATA habiendo dejado testimonios lÃticos como raspadores, hachas, cuchillos. Sin duda ambos lugares fueron poblados por ese grupo humano en el proceso de sedentarización hace 6,000 años (a.n.C.) cuando el hombre puso las primeras piedras de su vivienda.
FESTIVIDADES
- Capitania y Chonguinada el 26 de julio.
- Carnavales en Santa Ana de Tusi.
- Capitania el 25 de julio en Antapirca, Capitania y Chunguinada el 06 de agosto en Ragan.
- 12 de octubre Capitania Chonguinada en Pampania.
ATRACTIVOS TURISTICOS
Ruina arqueológica de Tacta en Antapirca, Arte Rupuestre Arumachay, Tushipa Huayin, Laguna Chinchuraquina, Ruinas Tushihuasim.
Fuente: Dircetur Pasco
No hay comentarios:
Publicar un comentario