El distrito de Tápuc se encuentra situado en la parte central de la quebrada de Chaupihuaranga, provincia Daniel Carrión y comprende cuatro barrios: Allauca, Huaylas, Cayao e Inga, llamado también Santa Rosa.
Además, se integra el caserío de Uspachaca y dos anexos: San Cristóbal de Chaupimarca y Michivilca.
Tápuc es un pueblo andino que se encuentra a una altitud de 3,650 m.s.n.m. y cuenta con una extensión de 225,00 km.2, con un clima templado frígido.
Etimología:
La palabra Tápuc proviene de la voz quechua TAPUCUSAYKI, se fundamenta este dicho en que un grupo de viajeros provenientes de las mitas de TAPO-TARMA, al realizar viajes hacia Huánuco, se encontraron con unos caminantes del lugar y les dijeron: ¨TAPUCSAYKI MAININPACHAQ MANI AQAN HUANUKUNAMAN, Expresión quechua que significa en Español ¿Cuál es el camino para ir a Huánuco? Y al pasar frecuentemente estos viajeros y otros solían llamar al lugar Tapukuna, lingüísticamente la terminología fue evolucionando hasta convertirse hoy en Tápuc
FESTIVIDADES
Los Compadres el 15 de febrero, Niño Jesús el 25 de diciembre, Virgen Purísima el 12 de agosto, Fiesta de Cruces el 20 de mayo y Virgen del Carmen el 16 de julio en Tapuc capital del distrito del mismo nombre.
ATRACTIVOS TURISTICOS
Restos arqueológicos de Goñicuta y Chumpivilcas en Tapuc y Chawin en San Cristobal de Chaupimarca.
Fuente: Dircetur Pasco
No hay comentarios:
Publicar un comentario